Esta vez nos adentramos en el mundo de las energías alternativas, concretamente las energías termosolar con la construcción de un "fantástico" horno solar marca "quercus" (para algunas/os mejor que los hornos pirolítico). Ventajas: todas las del mundo!!, no consume energía (ahorramos dinerito que para la crisis nos viene genial), alcanza una temperatura moderada para calentar alimentos, evitamos consumir energías no renovables y evitamos emitir dióxidos de carbono y otros contaminantes como los óxidos de azufre y nitrógeno entre otros, reutilizamos residuos como las cajas de pizzas, ... además la comida no se pega!!! (eso seguro). Este tipo de hornos puede alcanzar hasta los 130 º C, sólo hace falta cartón, cartulinas, film, papel de aluminio, media hora de mano de obra y un poco de paciencia.
Os dejo las fotos.
El esquema
Aislamos el fondo de la caja de la pizza con papel de aluminio para evitar las pérdidas de calor que se transfiere al suelo.
Cortamos una lengueta en la tapadera de la caja de modo que quede a modo de marco de ventana y la lengueta nos sirva para proyectar los rayos de sol sobre el interior de la caja. Cubrimos con cartulina negra el fondo de la caja para que absorba la máxima cantidad de radiación solar.
La lengueta de la caja es cubierta con papel de aluminio (OJO!! debe de estar sin arrugas). Nos servirá para reflejar la radiación solar y dirigir la radiación reflejada al interior de la caja.
Cubrimos la "puerta del horno" con varias capas de plástico film. El objetivo es que entre la radiación pero que no salga el calor que se ha generado en el interior de la caja: EFECTO INVERNADERO.
Rematamos los bordes con cartulinas negras para que absorba todo el espectro de la radiación.
Ya lo tenemos casi terminando... Sólo quedan los retoques finales.
¿Cómo no?... la marca
Ya lo tenemos listo.
El equipo de ingeniería nos presenta su "horno Quercus".
El horno se debe orientar al sur.
Hemos hecho un simulacro con una pizza de casa Tarradella en dos hornos... pero un gato muy avispado se ha comido una de las pizza... Prometemos volver con un horno solar parabólico, ya colgaremos el prototipo y los resultados experimentales.
Hasta otra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario